Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

El maltrato infantil es un problema muy grave al que deberíamos de poner más atención. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, una de cada cinco mujeres y uno de cada trece hombres sufren abusos físicos, psicológicos o sexuales durante la infancia.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Estas agresiones tienen consecuencias que pueden ser inmediatas o durar toda la vida, impidiendo el correcto desarrollo de la persona.

Un estudio arrojó nuevos resultados

Un estudio realizado a más de 2 mil adultos en los Países Bajos reveló que el maltrato infantil está relacionado con relaciones de menor calidad en la edad adulta.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

En investigaciones anteriores se había encontrado que el abuso o la negligencia infantil pueden conducir a patrones de apego inseguros en la edad adulta. Sin embargo, los resultados actuales van más allá, sugiriendo que estos problemas surgen por la depresión severa asociada con esos traumas de la niñez.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Los sujetos de estudio fueron seguidos durante casi una década. En el primero, segundo, cuarto y sexto año de la investigación, los expertos evaluaron a los participantes para buscar señales de depresión y ansiedad.

En el cuarto año se evaluó también la presencia de maltrato infantil, mientras que en el noveno año se evaluó la calidad de las relaciones de los pacientes.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Un poco más de tres cuartas partes del grupo informaron antecedentes de depresión o ansiedad.

De manera similar, los autores encontraron que los encuestados con antecedentes de maltrato también tenían depresión o ansiedad en niveles severos.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Los resultados del estudio

Estos pacientes informaron acerca de relaciones de menor calidad y niveles muy altos de apego inseguro y apego ansioso, poca autonomía e incomodidad con la intimidad.

Al filtrar la información por género, edad y nivel educativo, los investigadores encontraron una preocupante relación entre el maltrato y las relaciones íntimas de mala calidad están totalmente mediadas por el apego inseguro y depresión.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Se encontraron dos vías distintas por las que se puede desarrollar el apego inseguro. La primera es la más sólida y conecta al maltrato infantil con la depresión, el apego ansioso y malas relaciones interpersonales.

«Esta vía indica que algunas personas, que informaron haber sido maltratadas durante la infancia, pueden desarrollar un estado de ánimo bajo y otros síntomas depresivos, volverse más dependientes y desconfiados»

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

«Lo que puede percibirse como un mayor apego y experimentar más angustia en la relación, lo que posteriormente podría afectar la calidad de la misma», explicaron los autores.

La segunda vía vincula al maltrato con la depresión, pero está vez es el apego evitativo el que provoca una mala calidad en las relaciones.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

Los investigadores explican que este caso ocurre porque las parejas tienden a rechazar la intimidad y les resulta difícil confiar y depender de otros.

A pesar de que el tamaño de la muestra en la investigación fue grande, no es completamente representativo. Esto debido a que algunas personas con depresión severa abandonaron el estudio.

 Científicos descubrieron que los traumas infantiles afectan las relaciones entre los adultos

También es posible que a causa del maltrato, los recuerdos informados durante las encuestas no sean del todo precisos.

No obstante, los resultados se alinean con otras investigaciones que muestran que la violencia o el abuso infantil pueden tener efectos persistentes en la salud y el bienestar en otras etapas de la vida de la persona.

«Informar a los padres, maestros, médicos generales y al público en general sobre el posible impacto destructivo del maltrato infantil en el bienestar mental y las relaciones íntimas puede conducir a un mejor reconocimiento y detección más temprana», concluyen los investigadores.


0:00