Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

Hace 24 mil años se congeló un pequeño organismo en el hielo siberiano, parecido a una microscópica lombriz, pero ese no fue su fin, ya que en 2021 lo revivieron.

Este animal es un rotífero bdeloideo, la especie más antigua de organismo multicelular en reproducirse asexualmente. Se pueden encontrar tanto en tierra, en árboles, musgo y suelo, como en agua, principalmente en agua fresca.

Researchers revive 24,000 year old frozen rotifer found in Siberian permafrost. This marks the strongest evidence yet that a multicellular animal could survive tens of thousands of years frozen in ice. Read more in @CurrentBiology https://t.co/QlptdLZPTdStas Malavin pic.twitter.com/E4UbRObTuY

— Cell Press (@CellPressNews) June 7, 2021

Tienen una extraordinaria resistencia a ambientes extremos. Como lo demuestra este pequeño encontrado, que incluso se alimentó cuando volvió a la vida.

Un equipo de científicos rusos lo descubrió a más de tres metros de profundidad en el permafrost, capa de suelo permanentemente congelado, en el río Alazeya, al noreste de Siberia.

This video shows a rotifer feeding, tens of thousands of years after it was frozen in permafrost, according to new research. Credit: Lyubov Shmakova. https://t.co/jTgAOOUkpG pic.twitter.com/M92wBIYFFY

— Marianne Guenot (@Marianne_Guenot) June 8, 2021

Reportes anteriores sugerían que el tiempo máximo de supervivencia de este organismo congelado era de entre 6 y 10 años. Pero gracias a este descubrimiento ahora se sabe que son muchos miles de años más.

Para entender cómo pudo haber sobrevivido tanto tiempo el organismo, se congelaron rotíferos actuales que habitan regiones de permafrost. No todos sobrevivieron, pero se cree que tienen algún mecanismo que protege sus células y órganos a muy bajas temperaturas.

 Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

El investigador ruso Stas Malavin, declaró en un comunicado para la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia:

« Nuestro reporte es la prueba más grande que hay hasta el momento que los animales multicelulares pueden sobrevivir miles de años en criptobiosis, el estado de metabolismo casi completamente detenido».

 Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

Este descubrimiento es importante para saber más sobre la evolución, biotecnología y la criobiología, lo que a su vez podría ayudar a saber cómo congelar tejidos humanos.

Pero este no es el único, ni el más viejo, animal revivido tras ser encontrado en el hielo.

 Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

En 2012 una planta de la especie Silene stenophylla, que crece en Siberia y el norte de Japón, fue regenerada a partir del tejido de una fruta encontrada en la madriguera fosilizada de una ardilla.

La fruta tenía alrededor de 31 mil años de edad.

 Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

Además, en 2018 regresaron a la vida a unos nematodos, gusanos milimétricos que viven en el suelo y el agua.

Estos fueron encontrados en depósitos de permafrost en el río Kolimá, al noreste de Sibera. Tenían una edad aproximada de entre 30 mil-40 mil años.

 Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

Hasta el momento sólo ha sido posible revivir microorganismos, pero en un futuro tal vez se logren traer a la vida animales grandes, como los mamuts encontrados en buen estado.

Parece sacado de una película de ciencia ficción pero podría pasar, ¿crees que deberían seguir reviviendo animales?

 Un animal revivió después de 24 mil años congelado: ¿los científicos fueron demasiado lejos?

Si quieres entretenerte con un experimento sociológico, no te pierdas:


0:00